Estimado Visitante de PorDóndeVaLaMicro:
PorDóndeVaLaMicro es un blog creado en Marzo del año 2010 por Nati Aránguiz, quien con el tiempo reunió un equipo de trabajo integrado por distintos bloggeros de Concepción. A principio fue un simple proyecto que fue decidido llevarse a cabo en un par de segundos.
A consecuencia de las destrucciones producidas por el terremoto 27F, la locomoción en varios sectores de la ciudad de Concepción, fue radicalmente modificada con poca anticipación a los usuarios, lo cual es aceptable al haber estado en periodos de emergencia.
Ya en el presente, todavía exista poca información a los usuarios de la locomoción colectiva, y si la existe, no es entregada de la mejor forma. La falta de preocupación para que les llegue esta información hace que los ciudadanos no se encuentren conforme con los servicios.
El equipo está integrado por estudiantes universitarios de la ciudad quienes, día a día recopilan, escriben y responden.
Esperamos que esto siga funcionando y generar utilidad a las personas tanto a ciudadanos de Concepción como visitantes.
PorDóndeVaLaMicro es:
Directora
Nati Aránguiz (@natiaranguiz)
Editores
Sergio Aliaga (@checho_aliaga)
Rodrigo Véjar
Alfredo Salgado (@shispy)
Hola Natalia:
muy interesante y “salvadora” tu página. Estas últimas semanas ha sido toda una odisea aprenderse los nuevos recorridos de algunos medios de transporte, pero todo sea en post de levantar a nuestro querido Concepción. Excelente idea de poder orientarnos con los nuevos circuitos urbanos. Lo “bueno” de esto (si es que puede haber algo bueno después del terremoto) es que he conocido lugares de Concepción que no estaban en mis registros, sobre todo del casco antigüo de la ciudad.
Saludos,
Muy interesante!
Te felicito natalia, muy buen aporte..
estamos en Contacto vía Twitter.
SALUD-os
Buena iniciativa, suerte!
BUENISIMA TU PROPÙESTA
ME GUSTO MUXO YO SOY CONDUCTOR
DE LAS BAHIAS
ADEMAS DE VARIOS LOGS Y MI WEB
ESPERO TE GUSTE
Y SI PUEDES UTILIZAR ALGUNA FOTO LO PUEDES HACER SOLO CONSERVA LOS CREDITOS
muchas gracias
Here is an awesome short film :)
Hola soy estudiante de Valdivia. Mañana empiezo mi práctica profesional en Arauco S.A (San Pedro de la Paz, los Canelos 71). Llegué hoy a Conce y estoy viviendo en Av. 21 de Mayo con Doctor Carlos Oliver (cerca de una cancha de tierra). Si alguién me pusiese ayudar con la indicación de la micro que debo tomar para llegar a mi trabajo en las mañanas y volver a la casa por la tarde.
Saludos y muy buena página.
El biotren acepta TNE o tiene alguna tarifa estudiante?
Como lo hacen los estudiantes en verano??
[…] Información de la Locomoción Colectiva del Gran Concepción Saltar al contenido InicioContactoPorDóndeVaLaMicroPrensa ← Cómo Me Ubico: […]
LES AGRADECERIA ME INFORMARAN CUAL ES EL NUMERO DE TELEFONO Y EL NOMBRE DE LA LINEA DE COLECTIVOS QUE TRANSITA POR SECTOR CEMENTERIO Y LORENZO ARENAS DE CONCEPCION.
claudia: la verdad es que no tengo el nmero, ni de ninguna lnea de colectivos que no estn en pordondevalamicro. espero que los lectores te respondan. atte nati arnguiz
Hola necesito ir a VTR que queda en Marco Polo 8880, Busque en google maps y queda cerca de una avenida que se llama Jorge Alessandri. No soy de Conce y ni idea como llegar allá desde O’higgins
No se que calle es marco polo pero si se que un vtr en av jorge alessandri es en el lider biobio. Si necesitas llegar ahi.. Tomate una campanil desde ohiggins (en el paradero de la yimca)
hola!! salvadora la pagina, definitivamente!! aunque ahora vamos a ver cuanto ojaoajoajao!! vivo en el portal bicentenario (san martin con prat) en conce y voy a empezar a hacer mi practica en el hospital higueras en talcahuano asi que necesito las alternativas de micros que me sirven.. por ahi me han dicho que las mi expreso y las ruta las playas que pasan por o’higgins y la via futuro que pasa por san martin.. ah! y tb tiempos de viaje, onda aprox!!
muchas gracias y saludos (:
Perdón por meter la cuchara, pero según yo te conviene usar la línea 62 – Mi Expreso,que te deja en la puerta del Hospital. El tiempo de viaje (dependiendo de paradas, semáforos, etc…) está en el rango de 30 – 45 minutos. Te lo digo por que he usado ese recorrido. No sé con seguridad si la línea 30 – Ruta Las Playas hará el mismo recorrido en ese tramo, creo que sí, pero bueno, sería cosa de preguntar al chofer.
Usar recorridos que vayan por autopista, no creo que sea tu mejor opción desde donde sales, ya que tienes que el bus tiene que cruzar todo el centro, antes de poder llegar a Paícavi y recién ahí tomar dirección Norte hacia Talcahuano.
gracias por tu ayuda Sergio!
Oye, me encantó tu página, me parece una excelente idea ya que se necesitaba en esta ciudad (igual estaba aburrido de no saber qué micro tomar). Bueno, sigue así y muchas bendiciones.
muchas gracias Jorge!
– Hola me gustaria saber como puedo llegar a la corporacion de asistencia judicial de barrio norte, desde talcahuano???
una consulta plis necesito saver como llego al hospital de coronel desde san pedro de la paz que micro debo tomar??